Términos y condiciones generales

Los presentes términos y condiciones (los "Términos y Condiciones") serán aplicables en caso de que cualquier persona (en lo sucesivo el "Cliente") utilice los servicios ofrecidos por Espacio Digital S.A., con domicilio en la calle Bolivar 108, Piso 1º, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (en adelante, "Pareto") dentro del sitio web www.pareto.com.ar (el "Sitio Web") y/o relacionados de cualquier manera con el sitio Web. El Cliente que desee acceder al Sitio y/o utilizar cualquiera de los servicios en él ofrecidos podrá hacerlo únicamente si acepta previamente los presentes Términos y Condiciones, junto con todas las demás políticas de Pareto que se encontraren vigentes, o tal como las mismas sean modificadas y/o actualizadas por Pareto en el futuro.

Cualquier persona que no acepte estos términos y condiciones deberá abstenerse de utilizar el sitio y/o los servicios. El usuario reconoce que la utilización del sitio y/o los servicios implica la aceptación de los presentes terminos y condiciones.

Sección I

Definiciones

1.0.1. Definiciones

Todos los términos definidos en los presentes Términos y Condiciones tendrán el significado que se les asigne a continuación, o el que se les asigne expresamente a lo largo de los presentes Términos y Condiciones. Los términos definidos comprenderán tanto su forma plural como singular.

Salvo que se indique expresamente lo contrario, toda referencia a una Sección, Apartado, Inciso o Anexo será una referencia a una Sección, Apartado, Inciso o Anexo de estos Términos y Condiciones.

Toda referencia a un documento incluirá cualquier modificación, suplemento, enmienda o instrumento sustituto de dicho documento, pero no incluirá cualquier modificación, suplemento, enmienda o instrumento sustituto que fuera contrario a lo establecido en estos Términos y Condiciones.

Toda referencia a cualquier parte de cualquier documento incluirá asimismo a sus sucesores y cesionarios permitidos.

"Autoridad" significa el estado nacional, cualquier provincia, ciudad autónoma o municipio, cualquier autoridad nacional, provincial, metropolitana o municipal, organismo administrativo, fiscal, judicial, ente descentralizado, departamento, tribunal, secretaría, agencia, organismo, ente, banco central y cualquier otra dependencia, cuerpo, agencia o repartición en el orden nacional, provincial, metropolitana o municipal.

"Capital" es el monto de capital objeto del Crédito Efectivo o Crédito Cancelación o Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito o Crédito Amigo o Crédito Celular (términos que se definen a continuación), según corresponda.

"Crédito Amigo" es el préstamo que otorgará Pareto al Cliente para gastos de consumo, el cual se encuentra instrumentado mediante los presentes Términos y Condiciones y los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Amigo (según se define a continuación)

"Crédito Cancelación" es el préstamo que otorgará Pareto al Cliente para la cancelación del Préstamo Preexistente detallado en los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Cancelación, el cual se encuentra instrumentado mediante los presentes Términos y Condiciones y los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Cancelación (según se define a continuación).

"Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito" es el préstamo que otorgará Pareto al Cliente para el pago del saldo del resumen de la cuenta de titularidad del Cliente que se detalla en los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el cual se encuentra instrumentado mediante los presentes Términos y Condiciones y los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito (según se define a continuación).

"Crédito Efectivo" es el préstamo que otorgará Pareto al Cliente para gastos de consumo, el cual se encuentra instrumentado mediante los presentes Términos y Condiciones y los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Efectivo (según se define a continuación).

"Cuota Cero" es el monto a abonar en una única vez, correspondiente a la diferencia entre (A) el monto del Capital del Préstamo Pareto coincidente con el Saldo Preexistente correspondiente al capital residual del Préstamo Preexistente detallado en los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Cancelación, todo ello según lo informado por el Cliente y (B) el monto efectivamente abonado al momento de la precancelación del Préstamo Prexistente conforme lo informado por la entidad acreedora de dicho Préstamo Preexistente. Dicha diferencia puede corresponder a los intereses devengados hasta la fecha efectiva de precancelación o a cualquier otro concepto. La Cuota Cero: (i) no podrá exceder en ningún caso el monto de una Cuota Pareto; (ii) no devengará intereses; y (iii) será debitada de la Caja de Ahorro del Cliente de acuerdo a lo establecido en la Cláusula 12.01 de los presentes el primer día 5 (ya sea del mismo mes o del mes siguiente) inmediatamente posterior a la fecha de precancelación del Préstamo Preexistente, y un mes antes del vencimiento de la primera Cuota Pareto de ese Crédito.

"Crédito Celular" es el préstamo que otorgará Pareto al Cliente, siempre que este sea titular de una línea de teléfono de Personal, para la compra de dispositivos móviles (el “Teléfono Celular”) a Telecom Argentina S.A. (“TECO”), el cual se encuentra instrumentado mediante los presentes Términos y Condiciones y los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Celular (según se define a continuación).

"Cuota Pareto" es la cuota que se cobra por los reembolsos del Crédito Efectivo, el Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular, según corresponda, que está compuesta por amortización de capital, interés, comisión e IVA sobre los intereses y cuyo monto es fijo durante toda la vida del crédito.

"Día Hábil" es un día en el cual las entidades financieras están obligadas o autorizadas a operar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.

"Detalle de Vencimientos de Cuotas" es el cuadro con la totalidad de los vencimientos de las Cuotas del Crédito Efectivo o Crédito Cancelación o Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito o Crédito Amigo o Crédito Celular, según corresponda, que incluye Fecha de Vencimiento de las Cuotas, monto de la Cuota Pareto y su composición. Este cuadro se incluye en los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Efectivo, del Crédito Cancelación, del Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, del Crédito Amigo o del Crédito Celular, según corresponda y/o será expuesto en el Sitio Web al momento de la solicitud del Crédito Efectivo, del Crédito Cancelación, del Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, del Crédito Amigo o del Crédito Celular, según corresponda.

"Fecha de Desembolso" es el día en que Pareto hará efectivo el desembolso del Crédito Efectivo, del Crédito Cancelación, del Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular conforme a lo previsto en la Cláusula 4.01 de los presentes y en los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Efectivo, del Crédito Cancelación, del Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o del Crédito Celular, según corresponda. El desembolso será realizado dentro de los diez días hábiles siguientes al día del cumplimiento de todas las Condiciones Precedentes a criterio razonable de Pareto según lo establecido en la Cláusula 4.01 de los presentes Términos y Condiciones.

"Fecha de Vencimiento del Crédito" significa, respecto del Crédito Efectivo, el Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o del Crédito Celular, según corresponda, la fecha en que el Cliente deberá finalizar de abonar el Capital con más los Intereses Compensatorios acordados en los presentes, coincidente con la última Fecha de Vencimiento de las Cuotas, según se establece en la Sección V, en la Sección VI y se presenta en el Detalle de Vencimientos de Cuotas.

"Fecha de Vencimiento de las Cuotas" significa, respecto del Crédito Efectivo, el Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o del Celular, colectiva o individualmente, según el contexto lo requiera, la fecha de vencimiento de las Cuotas Pareto que están individualizadas en el Detalle de Vencimiento de Cuotas.

"Intereses Compensatorios" son los intereses compensatorios a ser pagados por el Cliente bajo el Crédito Efectivo, el Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular, de conformidad con la Sección VI y concordantes.

"Intereses Punitorios" son los intereses punitorios a ser pagados por el Cliente bajo el Crédito Efectivo, el Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular de conformidad con la Cláusula 6.04 y concordantes.

"Normas Aplicables" significa, respecto de cualquier Persona, todas las normas, sean nacionales, provinciales, metropolitanas o municipales, presentes y/o futuras, de cualquier Autoridad, obligatorias para dicha Persona o a las que dicha Persona estuviera sujeta.

"Período de Intereses" significa (i) el período comprendido entre la fecha de entrada en vigencia de los Términos y Condiciones particulares del Crédito Efectivo, del Crédito Cancelación, del Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, del Crédito Amigo o del Crédito Celular, según corresponda (incluyendo ese día a los fines del cálculo de intereses), y la primera Fecha de Vencimiento de las Cuotas (excluyendo ese día a los fines del cálculo de intereses), siendo este primer período irregular; y, (ii) a partir de allí, cada período comprendido entre el último día del Período de Intereses inmediatamente anterior (incluyendo ese día a los fines del cálculo de intereses), y la siguiente Fecha de Vencimiento de las Cuotas (excluyendo ese día a los fines del cálculo de intereses); estableciéndose, que el último Período de Intereses finalizará en la Fecha de Vencimiento del Crédito (excluyendo ese día a los fines del cálculo de intereses); y estableciéndose, sin embargo, que si un Período de Intereses finalizara en una fecha que no es un Día Hábil, tal Período de Intereses será extendido al primer Día Hábil inmediatamente posterior (excluyendo ese día a los fines del cálculo de intereses).

"Pesos" o "$" es la moneda de curso legal en la República Argentina.

"Sitio Web" es www.pareto.com.ar.

"Términos y Condiciones Particulares del Crédito Amigo" es el acuerdo que junto a los presentes Términos y Condiciones instrumentará el Crédito Amigo.

"Términos y Condiciones Particulares del Crédito Cancelación" es el acuerdo que junto a los presentes Términos y Condiciones instrumentará el Crédito Cancelación.

"Términos y Condiciones Particulares del Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito" es el acuerdo que junto a los presentes Términos y Condiciones instrumentará el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito.

"Términos y Condiciones Particulares del Crédito Efectivo" es el acuerdo que junto a los presentes Términos y Condiciones instrumentará el Crédito Efectivo.

"Términos y Condiciones Particulares del Crédito Celular" es el acuerdo que junto a los presentes Términos y Condiciones instrumentará el Crédito Celular.

Sección II

Otorgamiento del crédito efectivo, el crédito cancelación, el crédito cancelación tarjeta de crédito, el crédito amigo o el crédito celular

2.01. Se deja aclarado que, el otorgamiento o rechazo del Crédito Efectivo, del Crédito Cancelación, del Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, del Crédito Amigo o del Crédito Celular, según corresponda, será realizado por Pareto en oportunidad de la solicitud puntual del Cliente mediante las suscripción de los Términos y Condiciones Particulares del crédito solicitado y sujeto a que el Cliente envíe toda la documentación requerida a entera satisfacción de Pareto. En este sentido, nada en estos Términos y Condiciones podrá ser entendido como una obligación de Pareto de otorgar préstamo alguno al Cliente, hasta tanto el Cliente y Pareto acuerden los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Efectivo, del Crédito Cancelación, del Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, Crédito Amigo o del Crédito Celular, según corresponda y respecto de ese crédito en particular. El otorgamiento del Crédito correspondiente se considerará aceptado por parte de Pareto únicamente en caso que este realice el Desembolso en los términos descriptos en la Cláusula 4.01.

2.02. En caso que el Cliente y Pareto acuerden Términos y Condiciones Particulares del Crédito Efectivo, del Crédito Cancelación, del Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, Crédito Amigo o del Crédito Celular, quedará celebrado el acuerdo de Crédito Efectivo, Crédito Cancelación, Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, Crédito Amigo o del Crédito Celular, según corresponda, regido por los presentes Términos y Condiciones y los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Efectivo o del Crédito Cancelación o del Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, Crédito Amigo o del Crédito Celular, según corresponda.

2.03. El Capital comprometido por Pareto bajo el Crédito Efectivo o Crédito Cancelación será desembolsado en un único desembolso a favor del Cliente sujeto al cumplimiento de las Condiciones Precedentes (según dicho término se define en la Sección VIII de los presentes), todo ello en los términos de la Cláusula 4.01. Dicho desembolso de fondos deberá efectivizarse en la Fecha de Desembolso.

2.04. La aceptación de los presentes Términos y Condiciones implicará que, en caso de acordarse entre las Partes un Crédito Efectivo, un Crédito Cancelación, un Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, un Crédito Amigo o un Crédito Celular se aplicarán al mismo los presentes Términos y Condiciones y los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Efectivo, del Crédito Cancelación, del Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, del Crédito Amigo o del Crédito Celular, según corresponda.

Sección III

Destino de los fondos

3.01. El Crédito Efectivo, el Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular, según corresponda, será destinado por la Prestataria de acuerdo a los establecido en los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Efectivo, el Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular, según corresponda; en adelante, el “Destino de los Fondos”.

Sección IV

Desembolso

4.01. El desembolso del Capital será realizado en la Fecha de Desembolso de acuerdo a lo establecido en los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Efectivo, del Crédito Cancelación, del Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito o del Crédito Amigo, según corresponda. Asimismo, el Crédito Celular se regirá por lo dispuesto en los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Celular en lo relativo a la forma de desembolso del Capital, el cual será realizado mediante la entrega, por parte de Pareto a TECO, de un voucher a nombre del Cliente para la compra del Teléfono Celular.

4.02. Queda expresamente acordado entre las Partes que, en caso de que resulte aplicable el pago de impuestos, costos, gastos o comisiones ajenas a Pareto, los fondos correspondientes al Capital serán desembolsados por la Prestamista, neto de dichos importes correspondiente impuestos, costos, gastos y comisiones.

Sección V

Repago del capital

5.01. El Cliente se obliga a restituir el Capital en pagos, por períodos. Si una Fecha de Vencimiento de las Cuotas o la Fecha de Vencimiento del Crédito no fuera un Día Hábil, dicha fecha se trasladará al primer Día Hábil siguiente. En tal caso, se computarán los Intereses Compensatorios (y en el evento que cualquier suma adeudada bajo los presentes estuviera en mora, los Intereses Punitorios que resulten aplicables) que dicho traslado origine.

5.02. (a) Sin perjuicio de la obligación del Cliente de responder con todo su patrimonio, los pagos relativos a cualquier suma adeudada por el Cliente a Pareto bajo los presentes incluyendo, sin limitación, Capital, Intereses Compensatorios, Intereses Punitorios, impuestos, y otros, el Cliente autoriza a Pareto a realizar el débito correspondiente de la Caja de Ahorro indicada en los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Efectivo, el Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, del Crédito Amigo o del Crédito Celular, según corresponda, y se compromete a mantener en la mencionada cuenta los fondos disponibles necesarios para satisfacer el pago de cada una de las Cuotas Pareto, obligándose, asimismo, a no cerrar la misma durante la vigencia del Crédito Efectivo, Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular, según corresponda, y a la cancelación total de todas y cada una de las obligaciones emanadas del Crédito Efectivo, el Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular, como así también a no dar contraorden a la entidad financiera impidiendo el débito que por el presente se autoriza (stop debit).

Sin perjuicio del compromiso del Cliente de mantener la Caja de Ahorro operativa en todo momento durante la vigencia del Crédito el cliente autoriza a Pareto a que debite de cualquier otra cuenta de titularidad del Cliente, hasta lograr los pagos correspondientes a Capital, Intereses compensatorios, Intereses Punitorios, comisiones, impuestos, y otros, adeudados bajo el Crédito.

Asimismo, Pareto tendrá la facultad de cobrar el Crédito por medio del sistema DEBIN en caso que así lo defina.

(b) El Cliente manifiesta que ha sido debidamente asesorado, legal y financieramente, y ha analizado debidamente las condiciones del mercado, por lo que asume el compromiso de cumplir con las obligaciones a su cargo contraídas en los presentes Términos y Condiciones y en los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Efectivo, Crédito Cancelación, Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, del Crédito Amigo o del Crédito Celular, conforme la debida diligencia y los principios de buena fe consagrados en los artículos 961 y 1061 del Código Civil y Comercial de la Nación (“CCyCN”). En virtud de ello, el Cliente manifiesta que renuncia en forma expresa, incondicional e irrevocablemente a invocar (i) cualquier imposibilidad de pago, tomando a su cargo cualquier evento de caso fortuito o fuerza mayor y reconociendo que la totalidad de sus obligaciones de pago se mantendrán vigentes y exigibles hasta tanto Pareto reciba la exacta suma que corresponda ser abonada bajo el Crédito Efectivo, Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o e Crédito Celular; y (ii) imprevisión y onerosidad sobreviniente (artículos 1090 y 1091 del CCyCN) y/o caso fortuito o fuerza mayor (artículo 1730 del CCyCN) como defensa frente a la acción de cobro de cualquier suma de dinero que adeude a Pareto en virtud de los presentes o para fundamentar la revisión o resolución de este.

5.03. El Capital bajo el Crédito Efectivo, Crédito Cancelación, Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, Crédito Amigo o Crédito Celular, podrá ser precancelado voluntariamente a opción del Cliente totalmente en cada Fecha de Vencimiento de Cuota, sujeto a las siguientes condiciones: (i) se curse a Pareto un preaviso de al menos 5 (cinco) Días Hábiles (preaviso éste que será irrevocable para el Cliente), (ii) junto con la precancelación del Capital adeudado, el Cliente abone a Pareto los Intereses Compensatorios y los Intereses Punitorios devengados e impagos bajo el Crédito Efectivo, Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular, según corresponda, y cualquier otra suma adeudada a Pareto bajo el Crédito Efectivo, Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular (Pareto, de conformidad con lo establecido en el artículo 899 CCyCN, hace desde ya expresa reserva de su crédito respecto de los Intereses Compensatorios y sus eventuales Intereses Punitorios); y (iii)El Cliente abone, junto con la precancelación, una comisión de precancelación del 10% (Diez por ciento) sobre el monto a precancelar (la “Comisión de Precancelación”) la cual no resultará aplicable para las cancelaciones totales en el supuesto de que hubiera transcurrido al menos una cuarta parte del plazo del Crédito Efectivo, Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular, según corresponda, o 180 (ciento ochenta) días de su otorgamiento, el que fuera mayor.

Sección VI

Intereses

6.01. El capital prestado bajo el Crédito Efectivo, Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular, devengará Intereses Compensatorios de acuerdo a lo estipulado en los presentes y en los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Efectivo, el Crédito Cancelación el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular, según corresponda (la “Tasa de Interés”).

6.02. Los Intereses Compensatorios se computarán: (i) sobre el monto total de Capital prestado bajo el Crédito Efectivo, Crédito Cancelación, Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, Crédito Amigo o el Crédito Celular que no hubiere sido devuelto y reembolsado por el Cliente a Pareto, (ii) desde la Fecha de Desembolso hasta la primera Fecha de Vencimiento de las Cuotas, y entre las distintas Fechas de Vencimiento de las Cuotas y hasta la Fecha de Vencimiento del Crédito cuando se hiciere íntegra y efectiva la total devolución y reembolso del Capital efectivamente prestado, y (iii) sobre el número real de días transcurridos desde la Fecha de Desembolso y la primera Fecha de Vencimiento de las Cuotas y entre las distintas Fechas de Vencimiento de las Cuotas y hasta la Fecha de Vencimiento del Crédito y sobre la base de un año de 365 (trescientos sesenta y cinco) días, para lo cual se incluirá el día de inicio del Período de Interés y se excluirá el último día.

6.03. Los Intereses Compensatorios se abonarán mensualmente, por períodos vencidos a partir de cumplido el primer mes desde la Fecha de Desembolso o, en su caso, en la fecha en que se produzca una precancelación del Capital. Cuando una fecha de pago de Intereses Compensatorios no fuera un Día Hábil, dicha fecha se trasladará al primer Día Hábil siguiente. En tal caso, se computarán los Intereses Compensatorios (y en el evento que cualquier suma adeudada bajo la presente estuviera en mora, los Intereses Punitorios que resulten aplicables) que dicho traslado origine dentro del mismo Período de Intereses cuyo vencimiento se traslada, pero no se los computará para el Período de Intereses subsiguiente, a fin de evitar que se abone dos veces la misma suma.

6.04. (a) En caso de mora o incumplimiento de cualquiera de las obligaciones de pago a cargo del Cliente emergentes del Crédito Efectivo, Crédito Cancelación, Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, Crédito Amigo o Crédito Celular, éste deberá pagar Intereses Punitorios, adicionalmente a los Intereses Compensatorios.

Asimismo, en caso de que la mora fuese superior a 30 días, Pareto podrá denunciarlo a las bases de datos como el Veraz o Nosis.

(b) Los Intereses Punitorios: (i) serán equivalentes al 50% (cincuenta por ciento) de los Intereses Compensatorios y (ii) se computarán (1) desde la fecha en que las cuotas impagas debieron haber sido abonadas conforme los plazos, términos y condiciones establecidos en los presentes y en los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Efectivo, el Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular, según corresponda (“Fecha de Mora”), y hasta las fechas de vencimiento que se estipulen para el pago de las cuotas en mora que se indiquen en las boletas de pago que serán enviadas al Cliente a través de la casilla de correo electrónico denunciada al momento de registración en el Sitio Web, o, en caso de haber transcurrido tres (3) meses desde la Fecha de Mora hasta la fecha en que se abonaren, íntegra y efectivamente, tales sumas impagas y (2) sobre el número real de días que hubiere durado la situación de mora o incumplimiento, y sobre la base de un año de 365 (trescientos sesenta y cinco) días.

Se deja constancia que toda Cuota Pareto, o Cuota Cero, en caso de corresponder, que registre Mora deberá ser cancelada por el Cliente precedente a través de Home Banking o presentando la boleta de pago indicada en el párrafo precedente en los canales habilitados de acuerdo a lo estipulado en la Cláusula 12.01. Sin perjuicio de ello, Pareto podrá continuar intentando realizar el débito de la cuenta del Cliente y, en caso de lograrlo, el Cliente se encontrará liberado de realizar el pago por Home Banking o personalmente.

En caso de corresponder, los Intereses Punitorios serán calculados por Pareto y comunicados al Cliente.

Por la presente y en los términos del artículo 769 y 797 del CCyCN, Pareto se reserva expresamente el derecho y el Cliente presta conformidad en ese sentido, de exigir el cumplimiento tanto de la obligación principal (entendida esta como el repago del capital con más los Intereses Compensatorios devengados desde la Fecha de Desembolso hasta la fecha de su efectivo pago) como de la pena (es decir, los Intereses Punitorios). En ningún caso podrá entenderse de la lectura de los presentes Términos y Condiciones que por el pago de la pena (es decir, los Intereses Punitorios) se extingue la obligación principal (Capital e Intereses Compensatorios).

6.05. En caso de mora los Intereses Compensatorios y los Intereses Punitorios se capitalizarán cada seis meses (de conformidad con el artículo 770 del CCyCN). A partir de dicha capitalización serán considerados Capital a todos los efectos que pudiesen corresponder.

Sección VII

Imputación de los pagos

7.01. Todo importe que Pareto reciba del Cliente o de cualquier persona física o jurídica que en su lugar cancele en forma total o parcial, sin perjuicio de lo establecido en la Cláusula 7.02, las obligaciones de pago del Cliente bajo los presentes Términos y Condiciones y los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Efectivo, el Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o Celular, será imputado en el siguiente orden: (i) impuestos, gastos y costos, que resulten pagaderos conforme al presente, (ii) Intereses Punitorios, (iii) Intereses Compensatorios, (iv) todo otro concepto vencido e impago bajo los presentes Términos y Condiciones, y (v) Capital.

7.02. Se deja establecido que cada Cuota Pareto se cancela de forma independiente y no podrá ser cancelada en forma parcial. Respecto a las Cuotas Pareto que se cobran por débito en cuenta, el débito constituye prueba fehaciente de pago y se imputa el pago a los distintos componentes de la cuota. Para el caso de las cuotas en mora, sólo es posible pagar el importe total de la Cuota Pareto con más los Intereses Compensatorios y Punitorios. El débito en cuenta de una Cuota no implica que las cuotas anteriores se encuentren canceladas y aquella cuota que se encuentre en mora devengará intereses de conformidad con lo establecido en la Cláusula 6.04 de los presentes. En consecuencia, en caso de que existan cuotas en mora, se continuarán cobrando las cuotas subsiguientes por débito en cuenta, debiendo el Cliente cancelar las cuotas que registren mora de acuerdo a lo estipulado en la Cláusula 6.04.

Sección VIII

Condiciones precedentes del crédito efectivo, crédito cancelación, crédito cancelación tarjeta de crédito, crédito amigo y crédito celular

La obligación de Pareto de efectuar el desembolso del Crédito Efectivo, Crédito Cancelación, Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o Crédito Celular, según corresponda, se encuentra condicionada a que, a satisfacción razonable de éste, el Cliente manifieste que al día de la fecha se cumplen y al momento del desembolso en la Fecha de Desembolso se mantendrán plenamente vigentes, todas y cada una de las siguientes Condiciones Precedentes:

8.01. Que el Cliente se hubiese registrado en el Sitio Web, completado los datos obligatorios allí especificados y completado los pasos estipulados a fin de acreditar su identidad. Una vez registrado, el Cliente deberá haber activado su cuenta o usuario, a cuyo fin, deberá haber ingresado a la casilla de correo electrónico informada al momento de la registración.

8.02. Que, en el caso del Crédito Cancelación, el Cliente hubiese informado correctamente los datos del Préstamo Preexistente y estos coincidan con los datos que surgen del comprobante de la última cuota paga que deberá ser presentado por el Cliente a Pareto de acuerdo a lo establecido en los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Cancelación.

8.03. Que, en el caso del Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Cliente hubiese informado correctamente los datos de la Cuenta de su titularidad y estos coincidan con los datos que surgen del resumen de dicha cuenta que deberá ser presentado por el Cliente a Pareto de acuerdo a lo establecido en los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito.

8.04. Que el Cliente hubiera aceptado los Términos y Condiciones y los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Efectivo, el Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular, según corresponda.

8.05. Que se encontraren en plena vigencia y continuaren siendo correctas y verdaderas, todas y cada una de las manifestaciones y declaraciones efectuadas por el Cliente en la Sección IX.

8.06. Que no haya ocurrido ni se encuentre vigente ningún supuesto susceptible de ser considerado como uno de los Supuestos de Incumplimiento previstos en la Sección XI ni tampoco ningún evento que, mediante la notificación o el transcurso del tiempo, pudiera razonablemente constituir uno de dichos Supuestos de Incumplimiento.

8.07. Que no haya ocurrido (a) un cambio sustancial desfavorable en la situación económica, comercial y/o financiera del Cliente que a criterio de Pareto diera motivo para suponer que el Cliente no podrá cumplir u observar normalmente sus obligaciones bajo los presentes Términos y Condiciones; y/o (b) un acontecimiento que a criterio de Pareto diera motivo para suponer que el Cliente no podrá cumplir u observar normalmente sus obligaciones bajo los presentes Términos y Condiciones; y/o (c) un cambio en las leyes y reglamentaciones tributarias de la República Argentina que, a criterio de Pareto, pudiera afectar sustancialmente la capacidad de pago del Cliente bajo los presentes Términos y Condiciones; y/o (d) un cambio que afecte sustancialmente el normal desarrollo de las operaciones del Cliente que a criterio del Pareto diera motivo para suponer que el Cliente no podrá cumplir u observar normalmente sus obligaciones bajo los presentes Términos y Condiciones (“Cambio Sustancial Adverso”).

8.08. Que no hubieren ocurrido modificaciones en el marco jurídico de Pareto (ya sea un cambio sustancialmente desfavorable en las leyes, reglamentaciones, o sus respectivas interpretaciones) que implicaren para Pareto la imposición de límites de cartera, relaciones técnicas, tasa de interés obligatorias, indicativas u orientativas, depósitos o encajes aplicables respecto de los activos o depósitos necesarios para el mantenimiento del Crédito Efectivo, Crédito Cancelación, Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, Crédito Amigo o Crédito Celular, o que restringieran o pudieran interferir en la actividad crediticia de Pareto.

8.09. Que no se hubiera trabado ningún embargo ni ningún tipo de medida cautelar de cualquier índole sobre o con relación a la Caja de Ahorro del Cliente.

8.10. Que, en el caso del Crédito Celular, el Cliente sea titular de una línea de teléfono de Personal.

Si al momento en que corresponda efectuar el desembolso de los fondos bajo el Crédito Efectivo, el Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular, según corresponda, en la Fecha de Desembolso y/o al momento de la entrega de los mismos al Cliente, no se hubiese verificado el cumplimiento de cualquiera de las Condiciones Precedentes anteriormente señaladas a criterio razonable de Pareto, entonces se considerará operada en forma automática la caducidad del derecho del Cliente a exigir a la Pareto el desembolso de los fondos.

Sección IX

Declaraciones del cliente

El Cliente declara y asegura que las declaraciones incluidas en la presente sección y a lo largo de estos Términos y Condiciones son ciertas, completas y exactas a la fecha de entrada en vigor de los presentes Términos y Condiciones y al momento del desembolso del Crédito Efectivo, Crédito Cancelación o Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, Crédito Amigo o el Crédito Celular, según corresponda, en la Fecha de Desembolso. Consecuentemente declara y asegura que:

9.01. Es mayor de dieciocho (18) años y tiene capacidad legal para contratar.

9.02. No tiene pendiente, ni tiene conocimiento de la inminencia de, litigio, investigación o procedimiento judicial o administrativo alguno ante ningún tribunal o Autoridad administrativa nacional, provincial o municipal del país o del extranjero, ni tampoco proceso arbitral alguno que pudiere (i) afectar la validez, legalidad o ejecutabilidad del Crédito Efectivo, Crédito Cancelación, Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, Crédito Amigo o el Crédito Celular, según corresponda o (ii) afectar el cumplimiento por parte del Cliente de sus obligaciones bajo los Términos y Condiciones.

9.03. La celebración, ejecución y/o cumplimiento de los Términos y Condiciones no viola disposición alguna emanada de cualquier ley y/o decreto y/o reglamento y/o resolución aplicable de cualquier organismo gubernamental, nacional, interjurisdiccional, provincial o municipal, y, asimismo, tampoco viola ninguna orden de tribunal judicial o arbitral o Autoridad administrativa competente alguna a que se hallare sometida la Prestataria y/o de ninguna hipoteca, prenda, instrumento de deuda, contrato u otro compromiso en que la Prestataria fuere parte o por el cual se encontrare obligada.

9.04. Toda la información que ha proporcionado el Cliente con relación a la preparación, negociación y ejecución de estos Términos y Condiciones es correcta y verdadera y no contiene ningún dato erróneo acerca de cualquier hecho relevante, ni omite ningún hecho relevante (entendiendo como tal aquel que dificulte o imposibilite el cumplimiento por parte del Cliente de sus obligaciones bajo los presentes) que resulte necesario o conveniente destacar, en el contexto de las actuales circunstancias, para que dicha información no resulte errónea o ambigua.

9.05. No existe mejor derecho y/o gravamen y/o restricción y/o limitación y/o impedimento de cualquier naturaleza, que impida y/o prohíba y/o limite y/o, de cualquier manera, restrinja las facultades y derechos del Cliente a suscribir los presentes Términos y Condiciones y los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Efectivo, el Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular, según corresponda, así como también de cualquier otro compromiso asumido por el Cliente frente a Pareto como consecuencia de los presentes Términos y Condiciones. Los bienes, derechos y activos del Cliente no se encuentran sujetos a prenda, hipoteca, gravamen, carga, imposición, restricción o mejor derecho alguno.

9.06. Los fondos que serán objeto de los pagos a Pareto de conformidad con los presentes tendrán un origen legítimo y lícito, de acuerdo a lo establecido por la legislación y regulaciones aplicables en materia de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, incluyendo la correspondiente reglamentación del Banco Central de la República Argentina (“BCRA”) y la normativa aplicable emitida por la Unidad de Información Financiera (“UIF”).

9.07. Se obliga a presentar a Pareto y a mantener actualizada toda la documentación, información, formularios y declaraciones que sea requerida por Pareto conforme la normativa que se encuentre vigente en materia de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, a los fines de respaldar el origen de los fondos y la correcta identificación del cliente. En el eventual caso en que cuando los fondos para el repago del presente fuesen efectuados por terceros depositantes, el Cliente se obliga a causar que los mismos acrediten su identidad mediante la presentación de la documentación correspondiente, así como la identidad del Cliente como mandante de dicho tercero.

9.08. En virtud de haber cumplido con los requisitos para activar su cuenta acreditando su identidad, todas las operaciones que se realicen utilizando su usuario y su clave o contraseña serán válidas y vinculantes.

9.09. Será la única responsable por el acceso al Sitio Web, a su cuenta y a todas las operaciones que se realicen utilizando su usuario y su clave o contraseña, por lo cual, mantendrá dicha información bajo estricta confidencialidad.

9.10. No ha accedido al Sitio Web utilizando un nombre, usuario, contraseña o correo electrónico falso, erróneo, inexistente o del cual el Cliente no sea su titular.

Sección X

Obligaciones del cliente

Desde la entrada en vigor del Crédito Efectivo, del Crédito Cancelación, del Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, del Crédito Amigo o el Crédito Celular, según corresponda, y durante todo el tiempo en que cualquier suma debida bajo los presentes se encontrare pendiente de pago, por cualquier concepto y/o causa que fuere, el Cliente se compromete, firme, expresa, irrevocable e incondicionalmente, a realizar la totalidad de los actos y/o actividades que a continuación se especifican:

10.01. A pagar debida y puntualmente el Capital, Intereses Compensatorios e Intereses Punitorios, así como los costos y gastos, y los impuestos y comisiones que correspondan.

10.02. A cumplir en tiempo y forma con todas y cada una de las obligaciones a su cargo emergentes de estos Términos y Condiciones y de los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Efectivo, el Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular, según corresponda.

10.03. A destinar los fondos del Crédito correspondiente al cumplimiento del Destino de los Fondos conforme lo previsto en la Cláusula 3.01 y no utilizar ni desviar total ni parcialmente dichos fondos para otro fin.

10.04. A mantener en todo momento abierta y operativa la Caja de Ahorro del Cliente.

10.05. A comunicar de manera fehaciente a Pareto con una anticipación de quince (15) días previos a cualquier Fecha de Vencimiento de Cuota cualquier cambio en la Caja de Ahorro de la cual se debitará la Cuota Pareto, y la Cuota Cero, en caso de corresponder, debiendo informar los datos de la nueva Caja de Ahorro o los datos que se hubieran modificado. Se deja constancia de que el cambio en la Caja de Ahorro estará sujeto a la confirmación por parte de Pareto de la titularidad de la misma por el Cliente y la aceptación por parte de esta. En caso de aceptar al cambio, Pareto comenzará a debitar las cuotas de la nueva Caja de Ahorro de manera automática a partir de la Fecha de Vencimiento siguiente a la fecha de notificación por parte del Cliente.

10.06. A notificar en forma inmediata por escrito a la Pareto el acaecimiento de cualquier Supuesto de Incumplimiento.

10.07. A suministrar, a simple requerimiento de Pareto, toda aquella información y/o documentación que pudieran requerirle a los fines de dar cumplimiento a sus respectivas políticas internas y/o regulaciones vigentes en materia de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

10.08. A mantener plenamente informados a Pareto de cualquier Cambio Sustancial Adverso y/o hecho que pudiera afectar adversa y sustancialmente su capacidad de pago de las obligaciones asumidas bajo los presentes Términos y Condiciones y/o afectar adversamente la validez y/o eficacia del Crédito Efectivo, Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular.

10.09. A mantener totalmente indemne a Pareto por cualquier daño o perjuicio que sufriere con relación a los accesos y operaciones que se efectúen a través de su usuario en el Sitio Web, como, asimismo, frente a todo reclamo (judicial o extrajudicial, individual o colectivo) que pudiera recibir.

10.10. A colaborar con Pareto para el desembolso del Capital del Crédito Cancelación de acuerdo a lo establecido en los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Cancelación en caso que se requiera intervención del Cliente.

Sección XI

Supuestos de incumplimiento

11.01. Si uno o varios de los siguientes eventos (“Supuestos de Incumplimiento”) se hubieran producido y persistieran:

(i) El no pago en tiempo y forma de cualquier monto adeudado conforme estos Términos y Condiciones; y/o

(ii) El Cliente no cumpliera en tiempo y forma con cualquiera de las obligaciones y compromisos emergentes de estos Términos y Condiciones y de los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Efectivo, el Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular, en los plazos expresamente previstos para su cumplimiento o, si tal plazo no estuviere fijado expresamente, dentro de los 5 (cinco) Días Hábiles luego de haber sido notificada a tal efecto o de haber tomado conocimiento, el que se produjera con anterioridad; y/o

(iii) El Cliente celebrase acuerdos preventivos extrajudiciales, cayese en estado de cesación de pagos, o se presentasen en concurso de acreedores o les fuese solicitada la quiebra o se designaran interventores o liquidadores de sus bienes, o solicitasen su propia quiebra o su concurso preventivo, o si concertasen con sus acreedores convenios de dación en pago de bienes o solicitasen esperas o refinanciación de pasivos, o cualquier otro hecho o circunstancia que tenga un efecto similar a los hechos enumerados en este punto; y/o

(iv) La no cancelación del Préstamo Prexistente conforme lo previsto en los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Cancelación; y/o

(v) La utilización y/o desvío total o parcial de los fondos del Crédito Efectivo, el Crédito Cancelación o el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito o el Crédito Amigo para otro proyecto distinto al Destino de los Fondos conforme lo previsto en la Cláusula 3.01.; y/o

(vi) Alguna Autoridad gubernamental confiscara, embargara, dispusiera, nacionalizara, secuestrase o de cualquier modo expropiase toda o una parte sustancial de los bienes del Cliente o haya asumido el control o custodia de dichos bienes; y/o

(vii) Sea o se tornara ilícito o ilegal el cumplimiento por parte del Cliente de cualquier obligación asumida en relación con el presente Préstamo, y/o cualquiera de dichas obligaciones dejara de ser válida, obligatoria y ejecutable; y/o

(viii) El Cliente hubiera incurrido en falsedad, inexactitud manifiesta u omisión material, con culpa grave o dolo, respecto a las declaraciones efectuadas en los presentes Términos y Condiciones o en los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Efectivo, el Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular, según corresponda;

entonces, la mora se producirá en forma automática, sin que sea necesaria una notificación o interpelación previa y Pareto podrá considerar toda la deuda del Cliente bajo el Crédito Efectivo, Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular, como de plazo vencido y exigir el pago íntegro e inmediato del Capital adeudado con más los Intereses Compensatorios e Intereses Punitorios devengados, honorarios legales, costos, costas, impuestos y demás gastos resultantes, como así también toda otra suma que, por cualquier causa y/o concepto, corresponda ser abonada o entregada bajo los presentes Términos y Condiciones (una “Aceleración”). En caso de mora los Intereses Compensatorios y los Intereses Punitorios se capitalizarán semestralmente y a partir de dicha capitalización serán considerados Capital a todos los efectos que pudiesen corresponder. Pareto podrá, mediante notificación escrita al Cliente, dejar sin efecto la Aceleración, siempre y cuando con posterioridad a dicha Aceleración, (a) el Cliente hubiera pagado cualquier monto adeudado conforme al Crédito Efectivo, Crédito Cancelación, Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Celular, y (b) cualquier otro Supuesto de Incumplimiento haya sido remediado.

Sección XII

Pago de cuota pareto y autorización de debito en cuenta

12.01. Pareto queda expresamente facultado para debitar mensualmente la Cuota Pareto, y por única vez la Cuota Cero, en caso de corresponder, en las Fecha de Vencimiento de las Cuotas de la Caja de Ahorro del Cliente indicada en los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Efectivo, del Crédito Cancelación, del Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, del Crédito Amigo o del Crédito Celular, según corresponda, (la “Caja de Ahorro del Cliente”) y en nuevos intentos luego de la Fecha de Vencimiento de la Cuota en caso de que la cuota no haya podido ser debitada. El monto de la Cuota Cero será informado al Cliente junto con el envío del comprobante de cancelación del Préstamo Preexistente, y su monto máximo será el de una Cuota Pareto. Las cuotas que no se hubieran cobrado en la Fecha de Vencimiento de la Cuota ni en los dos intentos posteriores, deberán ser abonadas por el Cliente, a través de su Home Banking o en los lugares habilitados detallados en la boleta de pago que Pareto pondrá a disposición del Cliente a través de su correo electrónico de acuerdo a lo estipulado en la Cláusula 6.04. Sin embargo, Pareto se reserva el derecho de realizar nuevos intentos de débito en las cuentas bancarias bajo la titularidad del Cliente. En virtud de lo acordado en la Cláusula 7.02, en caso de que existan cuotas en mora, Pareto continuará cobrando las cuotas subsiguientes por débito en cuenta. Los gastos originados en las eventuales operaciones de cambio serán a cargo de la Prestataria.

Sección XIII

Impuestos

13.01. El Cliente toma a su exclusivo cargo la obligación de pagar en forma inmediata y al sólo requerimiento de Pareto, la totalidad de los impuestos nacionales, provinciales y municipales aplicables y/o gravámenes y/o cualquier otro tributo, presente y/o futuro, que pudiere corresponder ser abonado con motivo o en ocasión del otorgamiento, instrumentación, cumplimiento o ejecución de los Términos y Condiciones. El Cliente se obliga a reembolsar a Pareto cualquier monto que éstos hubieran pagado en tal concepto. Queda establecido que no serán responsabilidad del Cliente la totalidad de los impuestos nacionales, provinciales y municipales, tasas o gravámenes que graven los ingresos, bienes y/o rentas de Pareto.

13.02.

(a) Todos los pagos a efectuar por el Cliente a Pareto de acuerdo con estos Términos y Condiciones, se efectuarán libres y netos de cualquier deducción o retención de índole fiscal, a no ser que el Cliente esté legalmente obligado a efectuar dicha deducción o retención, en cuyo caso la suma a abonar por el Cliente respecto de la cual se exija efectuar semejante deducción o retención fiscal se incrementará en la medida necesaria para garantizar que, después de efectuar tal deducción o retención fiscal, Pareto reciba (libre de toda responsabilidad respecto de la deducción o retención fiscal), una suma neta igual a la que hubiera recibido si no se hubiera, o no debiera haberse, efectuado la deducción o retención fiscal, ello con excepción del caso en que la deducción o retención fiscal sea realizada por el Cliente a cuenta de algún impuesto, tasa o gravamen que grave los ingresos, bienes y/o rentas de Pareto.

(b) Las obligaciones asumidas por el Cliente en la presente Sección permanecerán vigentes aún después de la terminación de estos Términos y Condiciones.

Sección XIV

Costos y gastos

14.01. El Cliente toma a su exclusivo cargo y deberá pagar inmediatamente contra la sola solicitud de Pareto, la totalidad de los gastos y/o costos y/o cualquier otra erogación que pudiere corresponder ser abonada con motivo y/o en ocasión del otorgamiento y/o instrumentación y/o ejecución de los Términos y Condiciones y los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Efectivo, el Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular, incluyendo los honorarios legales por la eventual ejecución judicial o extrajudicial de cualquiera de los mismos. Asimismo, se deja aclarado que Pareto no aplica ningún costo o cargo por el otorgamiento del Crédito Efectivo, el Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito o el Crédito Celular, según corresponda, salvo los impuestos por la legislación aplicable o los cobrados por terceros. Para el otorgamiento del Crédito Amigo se aplicará una comisión de acuerdo a lo establecido en los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Amigo.

Sección XV

Cesión de derechos y obligaciones

15.01. Pareto (así como también cualquiera de sus cesionarios) podrá ceder libremente todos o una parte de los beneficios, derechos, acciones, deberes, cargas u obligaciones que le correspondieren bajo el Crédito Efectivo, Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular, a cualquier persona sin necesidad de consentimiento del Cliente. La cesión del Crédito Efectivo, el Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Celular, según corresponda, podrá hacerse sin notificación al Cliente y tendrá validez desde su fecha de formalización, en un todo de acuerdo con lo establecido por el artículo 72 de la Ley 24.441. El Cliente expresamente manifiesta y presta conformidad para que tal como lo prevé la Ley 24.441, la cesión se realice sin necesidad de notificación al deudor cedido en el sentido y tenga efecto desde la fecha en que opere la misma y que sólo podrá oponer contra el cesionario las excepciones previstas en el mencionado artículo.

15.02. El Cliente no podrá, en cambio, ceder ninguno de sus beneficios y/o derechos y/o acciones y/o deberes y/o cargas y/u obligaciones emanadas de los presentes Términos y Condiciones sin la expresa y previa conformidad escrita de Pareto.

15.03. Las Partes acuerdan que la totalidad de los gastos y costos derivados de una cesión de derechos efectuada de acuerdo a la presente Sección, incluyendo pero no limitado a impuestos de sellos y al pago de cualesquiera importes adicionales, mayores y/o incrementales (incluyendo impuestos) estarán a cargo de Pareto, salvo que hubiera ocurrido un Supuesto de Incumplimiento y el mismo no haya sido subsanado, en cuyo caso la totalidad de dichos gastos y costos estarán a cargo del Cliente.

15.04. Pareto podrá vender participaciones sobre sus derechos y obligaciones bajo estos Términos y Condiciones.

Sección XVI

Indemnidad

16.01. Indemnidad. El Cliente mantendrá total e irrevocablemente indemne a Pareto y a sus accionistas, personas controlantes, directores, gerentes, empleados, funcionarios, asesores y representantes (cada uno de ellos, en adelante, una “Parte Indemnizada”) de y contra cualquier daño que cualquier Parte Indemnizada pueda sufrir y/o incurrir y/o puedan serle impuestos con relación a cualquier investigación, litigio y/o procedimiento relativo y/o derivado de los Términos y Condiciones y/o cualquier otra cuestión relacionada con las anteriores, ello salvo dolo o culpa grave de la Parte Indemnizada calificada como tal por una sentencia judicial firme dictada por un tribunal competente y pasada en autoridad de cosa juzgada. El Cliente acuerda asimismo que ninguna Parte Indemnizada será directa o indirectamente responsable ante el Cliente, ya sea que se trate de responsabilidad contractual, extracontractual, precontractual y/o de cualquier otro tipo, como consecuencia de la entrada en vigor y/o el debido cumplimiento de estos Términos y Condiciones, ello salvo dolo o culpa grave de la Parte Indemnizada calificada como tal por una sentencia judicial firme dictada por un tribunal competente y pasada en autoridad de cosa juzgada. Pareto deberá notificar temporáneamente al Cliente del correspondiente reclamo tan pronto como sea posible y en ningún caso más allá de los 10 (diez) Días Hábiles posteriores a haber tomado conocimiento del reclamo (salvo que dicho reclamo estableciera un plazo de intimación menor, en cuyo caso, Pareto deberá notificar al Cliente en el menor plazo razonable y posible) de forma tal de no afectar adversamente las defensas disponibles. Sin perjuicio de ello, la falta de notificación al Cliente no relevará a éste de la responsabilidad que pudiere tener frente a Pareto.

16.02. Las obligaciones asumidas por el Cliente en la presente Sección permanecerán vigentes aún después de la terminación de los presentes Términos y Condiciones.

Sección XVII

Mayores costos

17.01. Si, en cualquier momento luego de la Fecha de Desembolso, ocurriere la aprobación, entrada en vigencia, promulgación o derogación de cualquier ley, decreto, resolución o reglamento de aplicación general, o un cambio en la interpretación o aplicación de los mismos por cualquier organismo gubernamental encargado de ello, sea nacional, provincial o municipal, así como el cumplimiento por Pareto de cualquier requerimiento o directiva de aplicación general, de organismos gubernamentales sea nacional, provincial o municipal (tuvieren o no la validez de una ley) (el “Hecho Gubernamental”), cuyo efecto implicare:

1. Que Pareto quedare sujeta a: (i) cualquier impuesto, tasa, contribución, derecho, gravamen u otro cargo cualesquiera, adicional o distinto, a los existentes a la fecha de la entrada en vigor de los presentes Términos y Condiciones, que esté relacionado o afecte al Crédito Efectivo, Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular; o (ii) a un aumento en la alícuota de los impuestos, tasas, contribuciones, derechos, gravámenes u otros cargos indicados en (i) de este Apartado 1, o bien;

2. Que se imponga, modifique o considere aplicable cualquier reserva, depósito especial o requerimiento de capital mínimo o liquidez y/o rigidez similar con motivo de, o relacionados con, el Crédito Efectivo, Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular, o en virtud de un Hecho Gubernamental o por circunstancias inherentes al Cliente, o bien;

3. Un cambio en la base imponible de los pagos a ser realizados por el Cliente a Pareto ya fuere de Capital, Intereses Compensatorios, Intereses Punitorios o bien con respecto a cualquier otro monto debido bajo el Crédito Efectivo, Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular, según corresponda, y el resultado de cualquiera de esas circunstancias, y/o de cualquier otro Hecho Gubernamental no previsto más arriba, fuere a incrementar directamente el costo de Pareto para mantener vigente el Crédito Efectivo, el Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular, según corresponda, o reducir el monto de cualquier suma recibida o a ser recibida por Pareto bajo estos Términos y Condiciones, a requerimiento de Pareto, el Cliente podrá optar por:

(i) pagar a Pareto tal monto adicional o montos adicionales como para compensar a los mismos, después de impuestos, por dicho incremento de costos, o por dicha reducción en el monto recibido o a ser recibido por Pareto. El Cliente acepta que, con la sola presentación de certificados de Pareto estableciendo las bases para la determinación de dicho monto o montos adicionales necesarios para compensar a Pareto como se ha dicho más arriba, el Cliente se hallará de pleno derecho y en forma expresa, firme, irrevocable e incondicional, obligada a abonar y pagar dentro de los 10 (diez) Días Hábiles siguientes y sin protesto alguno tales montos a Pareto; o

(ii) precancelar el Crédito Efectivo, Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular dentro de los 10 (diez) Días Hábiles siguientes, sin penalidad alguna.

Pareto se compromete a realizar la alocación de mayores costos al Crédito Efectivo, Crédito Cancelación, Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, Crédito Amigo o el Crédito Celular, según corresponda, sobre bases homogéneas y prácticas equitativas respecto de toda su cartera de Crédito Efectivo, Crédito Cancelación, Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, Crédito Amigo o el Crédito Celular, salvo que dichos mayores costos sean de aplicación exclusiva al Crédito Efectivo, Crédito Cancelación, Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, Crédito Amigo, o el Crédito Celular otorgados a personas que revistan ciertas características particulares (en las que se incluya el Cliente), en cuyo caso dichos mayores costos serán aplicados sólo a dichas personas sobre las bases y prácticas mencionadas. El Cliente sólo podrá cuestionar el cálculo de los mayores costos una vez que hubiere pagado a Pareto los montos adicionales.

Sección XVIII

Ilegalidad sobreviniente

18.01. Si en cualquier momento luego de la fecha de entrada en vigor de estos Términos y Condiciones, como consecuencia de un cambio en las leyes o reglamentaciones o sus respectivas interpretaciones o principios de aplicación o como consecuencia de una orden gubernamental o administrativa, que entre en vigencia luego de la fecha de la aceptación de los presentes, cualquiera de las obligaciones del Cliente bajo el Crédito Efectivo, el Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular deviniese ilegal, entonces Pareto deberá notificar tal circunstancia al Cliente dentro de los 10 (diez) Días Hábiles de verificada (adjuntando a su notificación una descripción fundada de las circunstancias en cuestión), teniendo en cuenta que una vez recibida dicha notificación Pareto y el Cliente llevarán adelante negociaciones de buena fe tendientes a establecer la forma de solventar la ilegalidad. Si no llegaran a un acuerdo dentro de los 20 (veinte) Días Hábiles de recibida por el Cliente la notificación anteriormente referida, el Cliente deberá precancelar todas las sumas adeudadas a Pareto bajo el Crédito Efectivo, Crédito Cancelación, Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular, según corresponda, incluyendo los intereses que correspondan hasta ese momento, en forma inmediata y a simple requerimiento por escrito de la Pareto, sin penalidad alguna.

Sección XIX

Varios

19.01. La falta o demora en el ejercicio por el Cliente de cualquier derecho, facultad o privilegio en virtud de los presentes Términos y Condiciones no se considerará una renuncia al mismo, ni tampoco el ejercicio parcial de cualquier derecho, facultad y/o privilegio impedirá todo otro ejercicio del mismo o el ejercicio de todo otro derecho, facultad o privilegio en virtud de estos Términos y Condiciones. Los derechos y remedios aquí expuestos son acumulativos y no excluyentes de todo otro derecho o remedio dispuesto por la ley.

19.02. La declaración de nulidad, inexigibilidad, inoponibilidad, inaplicabilidad, invalidez y/o ineficacia de alguna disposición de los presentes Términos y Condiciones o de los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Efectivo, el Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular, no afectará ni menoscabará de manera alguna, y no podrá ser utilizada, opuesta y/o alegada por persona alguna en contra, de la plena vigencia, validez, eficacia, exigibilidad, oponibilidad de las restantes disposiciones de los mismos siempre que las disposiciones sean separables.

19.03. La validez y naturaleza de estos Términos y Condiciones y de las obligaciones emanadas del mismo serán analizadas, interpretadas y juzgadas por las leyes de la República Argentina.

19.04. A todos los efectos legales derivados de estos Términos y Condiciones, el Cliente y Pareto se someten irrevocable, firme, expresa e incondicionalmente a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Ordinarios en lo Comercial de la Capital Federal, renunciando a cualquier otro fuero o jurisdicción que les pudiere corresponder.

19.05. En la medida en que Pareto o el Cliente tuvieren o pudieren, en el futuro, tener inmunidad de jurisdicción con respecto a la posibilidad de ser demandados judicial o extrajudicialmente y/o notificados de cualquier demanda, judicial o extrajudicial y/o de que cualquiera de sus bienes sean embargados y/o ejecutados, por el presente renuncian, irrevocable, expresa, firme e incondicionalmente, a tales inmunidades en la medida permitida por la ley aplicable.

19.06. (a) A todos los efectos legales derivados de estos Términos y Condiciones, se considerarán como domicilios legales constituidos del Cliente y de Pareto los indicados en los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Efectivo, del Crédito Cancelación, del Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, del Crédito Amigo o el Crédito Celular, en los cuales se tendrán por válidas y vinculantes todas las comunicaciones, citaciones, intimaciones, reclamos, interpelaciones y notificaciones, judiciales o extrajudiciales, que deban ser cursadas entre ellos.

(b) Los domicilios legales así constituidos sólo podrán ser modificados por otros ubicados en la misma jurisdicción previa notificación fehaciente a la restante Parte con 5 (cinco) Días Hábiles de anticipación y sólo podrán ser modificados por otros ubicados en distinta jurisdicción con la conformidad expresa y por escrito de las Partes.

(c) Toda citación, intimación, reclamo, interpelación, notificación, consentimiento, solicitud u otra comunicación a ser enviada o efectuada bajo estos Términos y Condiciones deberá ser por escrito. Las notificaciones, requerimientos u otras comunicaciones deberán enviarse a los domicilios constituidos por cada una de las Partes en los presentes o al nuevo domicilio que fuera oportunamente notificado. Serán válidas las notificaciones enviadas por acto público, telegrama colacionado, carta documento o courier internacional, en todos los casos dirigidas a los domicilios que se detallan en los Términos y Condiciones Particulares del Crédito Efectivo, el Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular. Las notificaciones serán válidas al momento de su recepción y solamente se considerará que una notificación ha sido recibida por cualquiera de las Partes en la medida en que la Parte emisora de dicha notificación tenga constancia suficiente de dicha recepción, entendiéndose por constancia suficiente la indicación de recepción en el acta notarial y/o la constancia de recepción expedida por el correo o courier internacional.

19.07. Cualesquiera y todas las obligaciones de Pareto serán pagaderas únicamente por Pareto en sus oficinas y se regirán por las leyes (incluyendo cualquier ley, acto administrativo, norma, comunicación decreto del ejecutivo y/o reglamentación) de la República Argentina.

19.08. En caso de aceptación por parte de Pareto, las Partes acuerdan que estos Términos y Condiciones no guardarán conexidad alguna, en los términos del artículo 1073 y concordantes del CCyCN, con ningún otro contrato, acuerdo o pacto celebrado entre ambas Partes y terceros, o entre cualquiera de las Partes y terceros.

19.09. El Cliente y Pareto declaran que con anterioridad y al momento de la entrada en vigor de estos Términos y Condiciones, respectivamente, han leído y entendido plenamente los términos y condiciones aquí establecidos, y que han emitido y aceptado, respectivamente, estos Términos y Condiciones en base a su propio criterio.

Las Partes entienden que el principio contra proferentem de interpretación no resulta aplicable a estos Términos y Condiciones; es decir, cualquier ambigüedad o discrepancia en los presentes debe resolverse de acuerdo con la interpretación más razonable y no estrictamente en favor o en contra de cualquiera de una u otras Partes en virtud de la autoría de dicha una u otra Parte en una disposición pertinente de los presentes.

19.10. En los términos del artículo 1382 del CCyCN Pareto comunicará a la dirección de correo electrónico denunciada por el Cliente, al menos una vez al año el desenvolvimiento y estado de situación del Crédito Efectivo, Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular, según corresponda. Asimismo, dicha comunicación podrá cursarse por escrito al domicilio denunciado del Cliente, ello sin perjuicio de la puesta a disposición en todo momento de dicha información en la sede de Pareto.

Sección XX

Datos personales del cliente

20.01. El suministro de los datos requeridos, que deberán ser proporcionados por el Cliente en forma veraz, completa y precisa resultará obligatorio para el perfeccionamiento del Crédito Efectivo, el Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular. En tal sentido, el Cliente garantiza a Pareto que: (i) es el titular de los datos suministrados para la solicitud del Crédito Efectivo, Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular, según corresponda; (ii) es el único y exclusivo responsable por los datos suministrados; (iii) que los datos consignados son correctos, completos y que se han suministrado sin falsear dato alguno; y (iv) mantendrá indemne a Pareto de las consecuencias de cualquier reclamo que este pudiera recibir de cualquier tercero con relación o con motivo de tales datos.

20.02. La aceptación de los presentes Términos y Condiciones implicará el otorgamiento por parte del Cliente del consentimiento previsto en los artículos 5° y 11° de la Ley N° 25.326.

Sección XXI

Base de datos

21.01. Quienes ingresen al Sitio Web aceptan expresamente que los datos personales solicitados para registrarse serán incluidos en una base de datos inscripta en el Registro Nacional de bases de Datos por Espacio Digital S.A. para establecer perfiles determinados con fines promocionales y de marketing en general (en adelante, la “Base de Datos”). El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita en intervalos no inferiores a seis (6) meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14 inciso 3 de la Ley Nº 25.326. A tal efecto, el titular de los datos personales podrá dirigir una carta a Bolivar 108, Piso 1, CABA solicitando el acceso a sus datos y, en su caso, requerir la actualización, modificación o eliminación de los datos que considere erróneamente registrados. La Agencia de Acceso a la Información Pública, Órgano de control de la ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales. Pareto será el único titular de la Base de Datos mencionada y la almacenará en soportes digitales, por el plazo que sea de utilidad a los efectos de cumplir con los fines indiciados precedentemente. Pareto protegerá la Base de Datos de acuerdo con los estándares impuestos por la normativa vigente y las reglas del arte que razonablemente brinden integridad y seguridad a los datos personales que contiene. El Cliente entregará los datos personales requeridos de manera voluntaria, completa y sin errores. Al momento de facilitar a Pareto sus datos personales, el Cliente presta expreso consentimiento para que tales datos puedan ser utilizados por Pareto con fines publicitarios y de marketing en general. La información del Cliente será tratada en los términos previstos por la Ley Nacional de Protección de Datos Personales Nº 25.326. El titular de los datos podrá, en cualquier momento, solicitar el retiro o bloqueo de su nombre de la base de datos, comunicándolo de manera fehaciente a Pareto.

21.02. Al aceptar los presentes Términos y Condiciones, el Cliente expresamente consiente que sus datos personales podrán ser confrontados frente a la base de datos del Registro Nacional de las Personas (“RENAPER”) a los fines de validar la identidad y vigencia del DNI del Cliente. A estos efectos se tendrán en cuenta las siguientes directivas para el tratamiento de datos personales del Cliente al momento de realizar el confronte:

a) Los datos serán tratados con la exclusiva finalidad de validar la identidad y verificar la vigencia del DNI del Cliente.

b) Los datos confrontados serán destruidos una vez verificada la validez del DNI y validada la misma, no pudiendo ser almacenados.

c) Los datos son facilitados con carácter obligatorio, por cuanto es imprescindible identificar fehacientemente al titular, para asegurar el correcto proceso de identificación.

d) El titular de los datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión de sus datos en cualquier momento y a su sola solicitud ante el RENAPER.

Sección XXII

Revocación de aceptación

22.01. De conformidad con lo dispuesto en la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor y en el CCyCN, el consumidor tiene derecho a revocar la aceptación durante el plazo de diez (10) días corridos contados a partir de la fecha de Desembolso, sin responsabilidad alguna.

Sección XXIII

Aceptación de los términos y condiciones

23.01. La aceptación de los presentes Términos y Condiciones significa que el Cliente ha leído, entendido y acordado lo expuesto en este documento y, por lo tanto, constituyen un acuerdo legal y vinculante entre Pareto y el Cliente. Si por alguna razón no estuviera de acuerdo con alguna de las cláusulas de los Términos y Condiciones, el Cliente tiene la opción de no proporcionar la información requerida y de no solicitar el Crédito Efectivo, el Crédito Cancelación, el Crédito Cancelación Tarjeta de Crédito, el Crédito Amigo o el Crédito Celular.

Sección XXIV

Modificaciones

24.01. Pareto podrá, a su exclusivo criterio y de tiempo en tiempo, modificar los presentes Términos y Condiciones. En caso de hacerlo, los mismos serán vinculantes respecto del Cliente una vez que los mismos se encuentren publicados en el Sitio Web.